Esta semana ha entrado oficialmente el invierno aquí en Asturias
con la llegada del frío y de la lluvia así que es hora de emprender
proyectos dentro de casa y dejarnos llevar por nuestro lado más DIY.
Para ir cogiendo el ritmo poco a poco hoy os proponemos una manualidad que es muy sencilla de hacer y que no os llevará más de diez minutos (sin incluir el tiempo de secado) :una alfombrilla de ratón de goma eva y tela.
Como puntos fuertes de DIY está el que son materiales muy asequibles y que es 100% útil y al contrario de lo que pueda parecer es muy duradera. Además es perfecta para utilizar retales de alguna tela favorita que tengáis y de la que no os quede suficiente cantidad como para hacer un proyecto más grande.
¿Os he convencido? ¡Vamos allá con el tutorial!
Contenido relacionado: manualidades de goma eva

2) Recortamos y cubrimos con cola blanca.
3) Lo pegamos a la tela, poniendo especial cuidado en que no queden arrugas. Dejamos secar.
4) Recortamos la tela sobrante.
TIP: Si en lugar de dibujar el contorno aprietas ligeramente dejando marca el siguiente paso te será mucho más fácil.

2) Recorta la pieza por la marca que hiciste.

3) Es hora de untar la pieza con mod podge o cola blanca.
Es importante que te fijes en que no queden grumos y que toda la superficie de la goma eva tiene cola blanca, poniendo especial cuidado en los bordes para que así no se levante la tela fácilmente y quede bien fijada.
Puedes usar otros tipos de pegamento que tengas en casa, pero yo os recomiendo la cola blanca porque creo que le da un acabado perfecto.

4) Coloca la tela encima de la tela blanca y deja secar.
TIP #1: Plancha la tela antes de empezar el DIY para que esté lo más lisa posible y así minimizar el riesgo de que te queden arrugas.
TIP #2: Recorta la pieza de tela del tamaño aproximado de la pieza de goma eva aunque dejando suficiente margen para que te sea más fácil cuando llegues a este paso.
TIP #3: Te será más fácil si tienes la tela del revés extendida en una mesa y pones boca abajo la goma eva con cuidado. Después dale la vuelta y alisa con la mano para que no queden ni burbujas ni arrugas.

5) Cuando la tela esté completamente seca (no notarás humedad al tocarla) es que la cola blanca también ha secado. Para asegurarte puedes coger la tela por una esquina y tirar suavemente de ella para ver si se desplaza o está fijada. Corta la tela sobrante por el borde justo.

¡Y ya tienes tu alfombrilla nueva lista! La relación calidad – precio no puede ser mejor y cuando empiece a estropearse dentro de unos meses puedes fabricarte otra fácilmente :)
¡Esperamos que os haya gustado!

Para ir cogiendo el ritmo poco a poco hoy os proponemos una manualidad que es muy sencilla de hacer y que no os llevará más de diez minutos (sin incluir el tiempo de secado) :una alfombrilla de ratón de goma eva y tela.
Como puntos fuertes de DIY está el que son materiales muy asequibles y que es 100% útil y al contrario de lo que pueda parecer es muy duradera. Además es perfecta para utilizar retales de alguna tela favorita que tengáis y de la que no os quede suficiente cantidad como para hacer un proyecto más grande.
¿Os he convencido? ¡Vamos allá con el tutorial!
Contenido relacionado: manualidades de goma eva
Materiales
Instrucciones
1) Marcamos en la goma eva la forma que queremos que tenga nuestra alfombrilla: circular, cuadrada u otra.2) Recortamos y cubrimos con cola blanca.
3) Lo pegamos a la tela, poniendo especial cuidado en que no queden arrugas. Dejamos secar.
4) Recortamos la tela sobrante.
Cómo hacer una alfombrilla de ratón: paso a paso
1) Marca con un lápiz o un punzón en la goma eva la forma que quieres para tu alfombrilla: un círculo, un rectángulo u otra forma que se te ocurra que sea cómoda para mover el ratón. En mi caso hice un círculo de 22 centímetros de diámetro.TIP: Si en lugar de dibujar el contorno aprietas ligeramente dejando marca el siguiente paso te será mucho más fácil.
2) Recorta la pieza por la marca que hiciste.
3) Es hora de untar la pieza con mod podge o cola blanca.
Es importante que te fijes en que no queden grumos y que toda la superficie de la goma eva tiene cola blanca, poniendo especial cuidado en los bordes para que así no se levante la tela fácilmente y quede bien fijada.
Puedes usar otros tipos de pegamento que tengas en casa, pero yo os recomiendo la cola blanca porque creo que le da un acabado perfecto.
4) Coloca la tela encima de la tela blanca y deja secar.
TIP #1: Plancha la tela antes de empezar el DIY para que esté lo más lisa posible y así minimizar el riesgo de que te queden arrugas.
TIP #2: Recorta la pieza de tela del tamaño aproximado de la pieza de goma eva aunque dejando suficiente margen para que te sea más fácil cuando llegues a este paso.
TIP #3: Te será más fácil si tienes la tela del revés extendida en una mesa y pones boca abajo la goma eva con cuidado. Después dale la vuelta y alisa con la mano para que no queden ni burbujas ni arrugas.
5) Cuando la tela esté completamente seca (no notarás humedad al tocarla) es que la cola blanca también ha secado. Para asegurarte puedes coger la tela por una esquina y tirar suavemente de ella para ver si se desplaza o está fijada. Corta la tela sobrante por el borde justo.
¡Y ya tienes tu alfombrilla nueva lista! La relación calidad – precio no puede ser mejor y cuando empiece a estropearse dentro de unos meses puedes fabricarte otra fácilmente :)
¡Esperamos que os haya gustado!
Para este DIY te recomendamos:
Producto disponible en Amazon.es
via:.cosasmolonas.
Tags:
DIY