Porque
no todo en la vida se trata de elegir, porque hay veces que podemos
tenerlo todo y porque juntos hacen un buen equipo. Las cortinas y los
estores se han unido y te va a encantar cómo se ven. ¿Quieres saber el
manual de uso?
Colgadas de una barra "Respecto a las cortinas, me
parecen más modernas y muy bien acabadas las barras de acero, intentando
que sean lo más gruesas posible en proporción con el espacio, ya que
dan robustez. Personalmente me gustan los aros, dan un magnífico
efecto." Aporta la decoradora y anticuaria Dafne Vijande. Literas, de
Kibuc. Mesa y sillas, de Ikea. Cestos, guirnalda y alfombra, de
Filocolore.
2 / 15
Moderno contemporáneo La pared principal de este
salón emana modernidad y qué mejor que acompañarlo con unas cortinas y
estores en color crudo, que no distraigan la mirada y que sirvan de
equilibrio cromático. Sofás, de Miki Beumala. Mesa de centro, diseño de
Marta de Carreras. Alfombra, de B&B. Mesa auxiliar, de La Maison.
3 / 15
Muy elegante Si lo que quieres es darle un punto
sofisticado y clásico a tu casa, las largas cortinas a juego con el
estor en los mismos tonos, serán un gran acierto. Sillas, en Maisons du
Monde. Lámpara de techo, de Pholc.
4 / 15
Un equilibrio muy acertado Puedes usar una barra de
madera, como en este caso, y meter las cortinas con anillas, le da un
aire más informal a los estores tipo pachetto que las acompañan. Sofá,
aparador, mesa de centro, candelabro y cortinas, de Coton et Bois.
Cojines grises, de Sacum y estampados, de Zara Home. Plaid gris, de
Filocolore. Alfombra, de Sacum.
5 / 15
Un sueño reparador Viste tu dormitorio con telas que
lo hagan acogedor y que vayan a juego. Aquí, las cortinas en color
arena y el estor blanco crean un espacio luminoso. Cabecero, de Home
Select.
6 / 15
Jugando al escondite "Las clásicas cortinas con riel
me parecen muy bonitas y dan mucho volumen, especialmente las que
llevan 3 pliegues. Lo malo es que se ve el estor detrás del riel y es
menos estético." Dafne nos recomienda esta opción si hay una moldura de
techo que oculte el riel, como puedes apreciar en este dormitorio.
Cabecero a medida y cortinas a juego, de Tapicerías Toral. Butaca, en
Bazar.
7 / 15
Cuestión de alturas Las cortinas plisadas van
totalmente pegadas al techo y tienen un ligero estampado, mientras que
el estor en una tela muy ligera, hace de filtro para dar intimidad.
Mesa, sillas y lámpara de techo, en Thinking Home.
8 / 15
Formas irregulares Esta es una solución perfecta
para techo en desnivel y grandes ventanales. La cortina se adapta a la
forma del techo, mientras que los estores de lino dejan pasar la luz.
Sofá con chaise lounge, de Manuel Larraga con telas de Andrew Martin.
Butacas, de Crearte, con telas de Andrew Martin. Mesa de centro, de
Chehoma. Lámpara de pie, de Carmen Caubet.
9 / 15
Combinando materiales Dafne Vijande nos dice: "los
estores de fibra, tablas madera o bambú son le dan un aire fresco a la
casa y dejan pasar la luz de manera irregular, de modo que queda más
fresco. Los combinaría con cortinas lisas o de estampados suaves." Mesa
diseño de Marta Torres. Sillas modelo Ice, de Maisons du Monde.
10 / 15
¡Hágase la luz! Si tu techo tiene moldura, le dará
un plus a tus cortinas. En este salón predomina la luz y el blanco es el
color elegido para las telas que lo visten, dándole un aspecto muy
cálido al combinarlo con la madera.
11 / 15
Todo muy natural Este salón comedor ha elegido tonos
tierra, la madera y los materiales naturales para su decoración. Las
cortinas en color visón y el estor blanco hacen un equipo perfecto con
el resto del mobiliario. Sofá, mesa de centro, mesa auxiliar y
cortinas, del estudio de Miriam Marín. Lámpara flexo, de Molalaluz.
Pufs, en Sacum. Alfombra, de Papiol. Sillas, en Cado.
12 / 15
Para los conservadores Dafne nos indica que los
estores con un poco de caída en el centro son perfectos para casas más
tradicionales y clásicas. Estos se pueden poner a rayas combinados con
cortinas lisas o al revés, aunque, como ves, en colores lisos también
lucen mucho. Sillas, de Sacum.
13 / 15
Un extra de glamour En salón de inspiración
Hollywood Regency no podían faltar unas cortinas como estás, llenas de
fruncidos y con mucha tela. Los estores en color crudo le dan armonía al
conjunto. Sofá y mesa de centro, del Estudio Santayana Home. Telas de
las cortinas, de Coordonné.
14 / 15
Un mix de color Estamos enamorados de este comedor con aires de decoración francesa. El
estor plisado es ideal por su estilo clásico y la cortina bicolor hace
que el espacio sea más actual y fresco, ¿no crees? Mesa, de Adaleya.
Sillas tapizadas con tela de Gancedo y pintadas en galería De Robles.
Cortinas, con telas Gancedo.
15 / 15
Romántico y sutil Te encantará el resultado en una
habitación infantil. En este dormitorio en tonos rosas y blancos, han
elegido telas ligeras que le dejan el protagonismo al papel pintado.
Mesita de noche y lámparas, en Maisons du Monde. Papel pintado, de Boras
Tapeter. Alfombra, de Lorena Canals.
Parece que tengamos que decidir si somos de los que prefieren las cortinas o los estores.
Sin embargo, en esta vida no todo es blanco o negro y es posible que
pertenezcas al club de los indecisos y no termines de ver cuál es la
mejor opción para tus ventanas. Tranquilo, porque te vamos a dar un
notición: las cortinas combinadas con estores, hacen un tándem perfecto, y te lo vamos a demostrar.
Dafne Vijande, decoradora y anticuaria nos comenta: “Los estores combinados con cortinas están
muy bien porque visten más el espacio y lo hacen más elegante y
acabado. Además, en muchos casos tapan la caja de la persiana que
siempre son feas y molestas a la vista.”