Todo lo que tu dormitorio necesita para el descanso perfecto
byhousse Decor-
Todo lo que tu dormitorio necesita para el descanso perfecto
Un buen día empieza la noche anterior. Tenemos el secreto para conseguirlo: redecora tu dormitorio y descansarás mejor
Pon colores claros Calma y serenidad. Eso es lo que
debe transmitir el dormitorio, por lo que lo mejor es optar por
tonalidades claras de azul, verde o rosa –que parecen alejar las paredes
y no agobian– con una dosis de blanco que las ilumine. Cabecero, Union
Square, mesitas de noche, lámpara de pie y alfombra, de Rivièra Maison.
2 / 13
La serenidad del azul El azul ofrece
abrigo y tranquilidad. Elige tonos pastel y si quieres, aporta una nota
de rojo para que le de calidez. Banqueta y alfombra, en India y
Pacific. La lámpara flexo, en Sacum.
3 / 13
¿Y si le pones una pared verde? Si eres fan del verde,
puedes combinarlo con un poco de gris, un tono que revitaliza. En este
caso han pintado la pared revestida de DM y la han convertido en un
original cabecero. La colcha es de Filocolore y la manta la encontrarás
en Cado.
4 / 13
El look más romántico Puedes introducir el
rosa cuarzo en los textiles (colchas, cojines, plaids) o pintar las
paredes. La banqueta y la lámpara de pie, en Coton et Bois. Las lámparas
flexo de madera, en Sacum. La colchoneta para la banqueta es de Calma
House.
5 / 13
Con papel pintado Si lo pones solo en una pared, por
ejemplo en el cabecero, tu cuarto se renueva por completo. El cabecero y
la mesita de noche, de Casa y Campo. La butaca, banqueta y cómoda son
de Oficios de Ayer.
6 / 13
¿Cuándo cambiar el colchón? Renuévalo cuando no
descanses bien. Lo aconsejable es cada 10 años, aunque hay colchones
garantizados hasta 25 años. Si te levantas con dolor de espalda puede
que tu colchón haya perdido sus propiedades. Espejo, taburete, cesto y
cojín a rayas, de Sacum. La lámpara de pie es de Muy Mucho.
7 / 13
El cabecero lo cambia todo Este cabecero acolchado
resulta muy elegante. Tú estarás más cómodo y tu habitación, más
decorada. El cabecero, la colcha, los cojines y el cubrecanapé, en
Azalea Decoración. La mesita de noche es de Wunderkammer y las lámparas
apliques, de Saltoki.
8 / 13
Cuida las sábanasNo
es lo mismo entrar en la cama y sentir un tacto áspero que adentrarte
en un mundo de suavidad. Elígelas de algodón, que son más frescas para
el verano. ¿Un dúo de éxito? Combina una bajera lisa con una sábana de
estampado suave.
9 / 13
No te olvides de los plaids y los cojines Además de 2 cuadrantes a juego con las sábanas, añade 3 ó 4 cojines y un plaid de color vivo. Cabecero, de Home Select. La lámpara de sobremesa es de Sandra Marcos.
10 / 13
¿Y el faldón? Un cubrecanapé permitirá ocultar las
patas de la cama y dará elegancia al dormitorio. Elígelo de un color que
combine con tus sábanas. Mesita de noche, en Daviu-Quera. La silla, en
Antic Centre.
11 / 13
Desconecta Para tener un sueño reparador, apaga los aparatos eléctricos que puedan crear campos electromagnéticos.
12 / 13
La temperatura ideal Ventila el dormitorio y regula la temperatura entre 18º y 22º C. ¿La humedad ideal? Del 50 al 70%.
13 / 13
¿Qué luz es la mejor? Usa leds de luz amarilla que te preparen para el descanso, y azulados para ayudarte a despertar.
Conócete a ti mismo y elige tu colchón
No se trata de si un
colchón es más grueso o tiene una base más firme, sino de que el
conjunto se adapte a tu cuerpo, te sostenga sin presiones y encaje con
tu forma de dormir y gustos personales.
Debes tener en cuenta:
El peso –a más peso necesitarás más firmeza
La altura –deben sobrar al menos 10 cm completamente estirado–.
Tu sensibilidad a la temperatura también: los de muelles son más frescos
Si te mueves mucho –los de látex rebotan menos–.
Para saber si tu cama tiene la altura ideal, siéntate en ella: tus pies deben tocar el suelo
Personaliza tu cama
Cada
persona es un mundo y su forma de descansar, también. Entonces... ¿qué
pasa si dormimos en pareja? Cada vez son más las firmas que ofrecen
hacer un colchón "a la carta". Es el caso del sistema
Cocoon de Ecuusleep, que permite personalizar en cuanto a firmeza y
sensaciones cada lado de la cama. O el de Dormity, que ha desarrollado
un sistema tridimensional de medición para ayudar al cliente a elegir el colchón.
Los más naturales
La tendencia más "eco" apuesta por colchones compuestos por capas de fibras naturales
como lana, algodón o crin de caballo –que expulsa la humedad y se
adapta a los cambios de temperatura–, como los que proponen Vispring o
Hästens.
¿Qué material elegir?
De muelles:
Adaptables y versátiles, aceptan cualquier tipo de base, incluidos los
canapés fijos, ya que son muy transpirables. En Ikea tienes modelos
dobles (140 x 200 cm) desde 89 hasta 599 €.
De espuma:
Las viscoelásticas tienen una gran adaptabilidad. Al reaccionar al
calor corporal, mejor combinarlas con bases ventiladas, como somieres de
lamas. Colchón viscoelástico Eve Sleep de 150 x 200 cm: 649 €..
De látex:
De origen natural y repelentes a los ácaros, son adaptables y más
firmes que las anteriores, aunque deben tener una base ventilada y
voltearse. Colchón de látex de 150 x 200 cm de Flex desde 978 €.
Ahora ya podrás disfrutar, desconectar y descansar en tu dormitorio. Felices sueños.